Ir al contenido principal

La villana (y II)

Lloré.
Tenía una semana soportando un ambiente opresivo en el trabajo, donde los bandos se inclinaban a su favor.
A cualquier hora que llegaba encontraba a mis compañeros concentrados en sus cuentos de amargura y dolor, mientras pedían a gritos que continuara escribiendo la novela y la animaban con palabras de melosa compasión.
Mi molestia cayó sobre ellos.
No porque los consideraba mis amigos, lo contrario, sino porque sabía que tampoco eran sus amigos y esa nueva protección que le prodigaban era por puro morbo.
A pesar de todo el daño, se lo advertí y ella tomó mis palabras para ponerme delante de todos en una peor situación.
Muy pocos me hablaban.
Y en el punto más álgido de este melodrama, ella afiló sus uñas para botar todo el rencor, me tiró en cara todos mis puntos débiles e inventó los propios.
Comentó de mi problema con el alcohol, me llamó puta, chula, buena para nada, drogadicta y llegó al extremo de meter el dedo en la llaga con un comentario fuera de lugar.
-Menos mal que las lesbianas no se reproducen.
No pude quedarme callada.
-Lo dice una persona que pasó de ser heterosexual a bisexual a lesbiana y luego otra vez a heterosexual. No sabes en que palo ahorcarte.
La cumbre final para este toma y dame sin descanso fue una frase tan baja que me espantó todo remordimiento.
-Al menos mi mamá me acepta como soy, no como la tuya.
Sacar en público esa confesión que le dije una noche entre llantos, fue suficiente.
Llegué al trabajo con la determinación de caerle a golpes.
Al abrir la puerta la vi recostada en el escritorio y fui directamente hacia ella sin ver a los lados, pero una amiga, porque no hay otra palabra para lo que hizo, notó mis intenciones y me detuvo en seco.
-¡Vamos a fumar!
-¡No! Tengo que hacer algo.
-Mawa, vamos a fumar.
Afuera, grité todas las groserías acumuladas, expulsé un llanto amargo y al final respiré aliviada.
-Eso es lo que quiere ella, quieren que te boten del trabajo.
-¡La voy a matar! Se metió con mi mamá.
-¡Ignórala!
-¡Ya no!
-¡Cálmate! No vale la pena.
El mejor remedio para la maldad es no contestar, no darle cucharadas de palabras y eso hice por mucho tiempo.
Ignorar.
-Mawa, verás el cuerpo de tu enemigo pasar.
Ese tiempo llegó.
Una situación laboral estalló y todos los dedos la apuntaron, esos mismos dedos que masajearon una y otra vez, su herido orgullo.
Nadie dio un centavo por ella y en un abrir y cerrar de ojos le dieron la espalda.
La dejaron en una isla del olvido donde nadie se atrevía siquiera mirarla, era una paria y a sus espaldas, como pasó conmigo, la destrozaron a pedacitos.
-La viste caer...
-Y duro.
-¿Te alegraste?
-Fue una mezcla de sentimientos extraños.
-¿Qué hiciste ese último día?
-Canté en voz alta, recuerdo una canción de Julieta Venegas, algo así como, "qué lástima pero adiós me despido de ti y me voy"...
-Entonces, a la final si te alegraste.
-No, peor...me dio lástima.
Ahora que lo pienso no es odio, es eso, lástima, una vulgar y absoluta lástima, no porque contara mi vida, sino porque lo hizo con toda la mala saña y maldad que jamás había visto en alguien.
Y sólo queda eso.
Lástima.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...