Ir al contenido principal

Tequila, limón y sal (IV)

No quiero verla, no quiero verla, ni siquiera escribirle, no y no, quisiera verla pero NO, que se vaya a la China si quiere, pero no la voy a ver más. No le voy a hablar, ni siquiera un momento, nada de despedidas y esa hipocresía de "éxitos, espero que todo te vaya bien al lado de tu novio, ¡que tengas hijos hermosos con ojos verdes!". ¡Ja!, no soy hipócrita.
Me mandó un mensaje ¿y ahora que hago? La voy a dejar en leído, no le voy a responder, o quizás sí, un OK, algo cortante, o tal vez un mensaje de esos que dan a entender que no me importa nada, que me da igual que se vaya del país, un mensaje frío...Mawa, ¡Le dijiste que estabas enamorada de ella! ¿Dónde dejaste el manual cuando lo hiciste? En el manual de relaciones dice ¡claramente! que jamás debes decirle a alguien primero que estas enamorada, no, no.
¡Y yo soy una mujer vale! Ella es una carajita ¿qué edad tiene? ¿24? Ella manejó mejor la situación, no se involucró, el manual lo tiré a la basura. ¡Sabías que tenía novio! Las reglas estaban claras.
Coño, otro mensaje.
¿Será que este si lo respondo? No, no.
Ahora me llama, la voy a dejar repicando hasta que se canse, que deje el mensaje en la contestadora.
-¡Alo!
-Hola Mawa.
-Hola.
-Te he mandado mensajes todo el día.
-¿En serio? No tenía el celular a mano.
-¿Nos podemos ver hoy?
-No puedo tengo, mucho trabajo.
-Después que salgas.
-No tengo hora de salida, quizás esté lista a las once de la noche.
-Puedo buscarte por tu trabajo a esa hora.
-¿Y tu novio?
-Viajó este fin de semana a Valencia.
-Me alegro.
¿En serio le dije eso? ¿Me alegro? ¿Le estoy dando pistas?
-Andrea, estoy cansada. No quiero salir.
-¿Estas molesta?
-¡No! Ni siquiera he pensando en la situación.
-Quiero verte.
-Hoy no se va a poder.
-¿Y mañana? ¿Almorzamos juntas?
Pausa larga.
-Mawa ¿podemos almorzar mañana?
-Sí.
-¿Te busco a las doce?
-Ok.
Al día siguiente, a las once y media de la mañana tenía un mensaje insistente, "estoy afuera".
Ok Mawa, un almuerzo, una charla casual y listo. No nos vemos más, ella feliz, yo también. Almorzar y ya. Me tragó la comida rápido para en la media hora despedirnos. ¿Es lo mejor no? Nada de lloriqueo, drama y toda esa paja. Practico eso de ¡Éxitos amiga!
Me mentalicé.
Subí a ese carro con el corazón saliendo de mi pecho y la encontré más bella que nunca. ¡Rayos!
-¡Qué difícil es verte ahora!
-Esto de ser periodista no es fácil.
Hubo un silencio incómodo, largo y prolongado, que corté con una pregunta casual.
-¿Dónde vamos a comer?
-A mi casa.
-Ummmm.
Andrea sorteó semáforos con luces en rojo, hasta que nos estacionamos al frente de su casa.
Abrió la puerta y todo estaba a oscuras.
-¿Y tu familia?
-Están de viaje.
-Ummmm.
Un corrientazo de frío me recorrió todo el cuerpo.
-¿Tenemos que preparar el almuerzo?
Andrea no me escuchó, subía poco a poco las escaleras de su casa.
-¿Qué dijiste?
-¿Tenemos que preparar el almuerzo?
-Primero vamos a mi cuarto un momento. ¡Ven!
Me extendió la mano, con esa endemoniada sonrisa. ¿Qué decía el manual en estos casos?
Subí un par de escalones y quedé frente a ella.
Esos ojos verdes se habían convertido en un gris oscuro, pesado, brillantes. Ya había visto esa mirada antes.
Mis fuerzas se estrellaron en el piso, pero nada me hacia suponer que una semana después de este encuentro en su casa, todo terminaría mal.
Muy mal.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

Una señal del destino (y II)

 ¿Cómo es que sigue la canción de Fonsi? Este silencio esconde demasiadas palabras. Silencio. -¿Julia? ¿Mawa? ¡Abran la puerta! Le tapo la boca a Julia en un intento inocente de tratar, con esa acción, retroceder el tiempo y salir de este encierro en un baño público de un club campestre de Maracay.  A veces los problemas me buscan con gran saña sin yo haberles hecho nada.  Le señalo a Julia con mi dedo índice en mi boca que se calle, con la otra mano le tapo la boca pero ella empieza a lamerla. ¡COÑO, Coño, coño! -¿MAWARÍ? -Voy Voy. ¿A dónde voy? ¿Qué clase de respuesta es esa? Quizás, cuando me decida abrir la puerta, podría pensar en otra mejor, algo así como, "No es lo que estás pensando", pero lo descarto. Salir con un lugar común no es la mejor manera de solucionar este malentendido, porque básicamente todo esta situación está mal, muy mal.  Empiezo a mover el pasador de la puerta tan en cámara lenta, como si estuviera desactivando una bomba de tiempo a punto de...

El fin del caos (y III)

 -No creo que te sirva este pantalón. Me dijo David sosteniendo en la mano un jean de su hermana, dos tallas menor a la mía. -¿No habrá algo más? Tardó un rato más en buscar y esta vez llegó con una larga falda amarilla llena de pliegos, lazos y lentejuelas de colores, una prenda que jamás en mi vida sobria y sensata hubiera utilizado.  No hace falta acotar que este no era el momento más sensato de mi vida. Una vez más. -Pero me la tienes que regresar rápido, es la falda favorita de mi mamá. La tierna advertencia de David junto a su disposición de ayuda, me hizo callar cualquier queja inútil en una situación donde no tenía muchas salidas. Tampoco quería seguir hablando de la noche anterior, pero David me empujaba. -¿Qué le pasó a tu pantalón? ¿Le hiciste el sexo oral a esta chama? Sin él saberlo, las dos respuestas a sus preguntas tenían una relación directa.  Le conté como en sueños me dejé llevar hasta el sofá.  Observé como mi amiga abría las piernas ante mí con s...