Ir al contenido principal

Egoista de desgracias

Son las 4:00 de la tarde y estoy acostada en un colchón, tirado en el piso de mi cuarto.
El aire apagado, arropada de pies a cabeza.
Sudo y lloro.
No necesariamente en ese orden.
Mi teléfono no deja de sonar, llamadas perdidas, mensajes, notificaciones de redes sociales.
Me asomo por un lado de la sábana y puedo leer, "¿Dónde coño estás metida Mawa?"
Es sorprendente que todavía tenga amigos y una novia preocupados por mí.
Los ignoro una vez más.
Echo una mirada por todo el cuarto y me cuesta creer que lleve tres días encerrada en este espacio lleno de platos sucios, tazas de café, ropa en desorden.
Vuelvo a meterme bajo las sábanas.
Repito en mi cabeza por enésima vez los momentos culminantes de mi despecho, elaboro conversaciones imaginarias que me hubiese gustado soltar.
Me arrepiento, me alegro, me deprimo, me ofusco, me doy esperanzas, me molesto, me da vueltas la cabeza.
Todo en menos de un minuto.
Si algún ser humano, o algo que tenga una minúscula fibra de vida, tuviera la osadía de toparse conmigo en este estado, la bomba lanzada en Hiroshima, quedaría como un cuento infantil.
Por eso el encierro.
Soy una egoista de mis desgracias.
Me conozco al pie de la letra todo lo que me pueden decir, sé que tienen la intención de ayudarme pero a veces, solo a veces, uno no quiere ser salvado.
He llegado a la conclusión que existimos personas, que a los malos momentos, podemos exprimirles el jugo.
Una adicción que deja fluir por tus venas esa sensación agria de los problemas, el golpe en el estómago, el sudor, las lágrimas.
¿Por qué no encadenarnos a los problemas y dejar que el teléfono suene sin parar?
Pero no puedo ignorar otra vez a mi novia.
-¿Alo?
-¿Hasta cuando vas a seguir así?
-Me siento mal.
-¡Coño amor! No me respondes las llamadas, estoy preocupada.
-No quiero hablar con nadie.
-¿Ni siquiera conmigo?
-Con nadie.
-¿Te importa más lo qué pasó en ese trabajo? ¿Te importa más que esta relación?
Había caído en cuenta, una vez más, lo comprometida que estaba con mi profesión, lo necesario que era para mí el trabajo y cuando esa relación laboral culminó en los peores términos, me sentí traicionada.
Despechada.
Y en un momento, lloraba amargamente cómo si hubiesen roto conmigo.
No podía creer que mi entrega era tan absoluta, que mis relaciones personales pasaban a un segundo plano.
El final de un trabajo fue el detonante para abrir más los ojos.
Antes de ser novia, amiga, hija, hermana, soy periodista.
Al despojarme de un tirón de eso, me quedé vacía.
La revelación es un golpe, jamás podría amar a nadie como a mi profesión.
Jamás algo podría generarme más adrenalina que estar en la calle.
Decido salir del aislamiento y llamo a un amigo.
Pedimos un café, me disculpo por ignorarlo y cuento mis conclusiones.
-Lo sé, es patético ¿verdad?
-Ummm, no...
-¿No?
-Eres una excelente periodista Mawa.
-¡Claro!
-A ti no te define un trabajo, te falta es aplicar esa misma pasión al resto...
-¿Cómo?
-Igual que haces con gente que solo ves una puta vez en tu vida y escribes de ellos, escuchando y conectándote, pero el caso aquí, es que tienes un lazo con nosotros. No queremos irnos, pero tampoco creas que nos tienes seguros.
Pedimos la cuenta.
Regreso a casa, a la seguridad de las sábanas.
Esta vez, sí respondo los mensajes.






Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...