Ir al contenido principal

Animales de circo (y II)

Me despierto con las risas que llegan de la sala, colocan la canción "I will survive".
Miro la hora en un reloj despertador, casi es mediodía y en el apartamento parece que siguen celebrando el Día del Orgullo Gay.
Me siento en el borde la cama y cuando me acostumbro a la oscuridad veo un montón de cuerpos acostados en colchonetas, en la cama hay dos amigas que duermen con la ropa puesta.
Yo estoy en ropa interior.
Trato de recordar la noche anterior, mis últimos pasos antes de caer inconsciente en este cuarto y los eventos que me hicieron quedar en sostén y pantaletas.
¡Ah! ¡Ya! Vomité en el baño y me quitaron todo antes de acostarme.
Miro alrededor, pero no tengo idea de dónde puede estar mi ropa.
Me levanto con mucho cuidado para no pisar a nadie, mientras agudizo la vista en busca de mi pantalón, mi blusa.
Nada.
Encuentro una camisa de hombre, me visto con eso y salgo a la sala.
-¡Hola sexy!
Le regalo una media sonrisa a mi amigo, trato de entrar al baño pero está cerrado.
-Lo están limpiando.
-¡Lo siento!
-Tranquila chica, ¿quieres café?
Digo que sí con un movimiento de cabeza.
La sala está ordenada y limpia, sin rastros de ninguna fiesta, pero casi todos los invitados se quedaron para seguir celebrando.
Hay una pareja gay hablando bajo en uno de los sofas, otro duerme en un mueble.
En una mesa que divide la cocina de la sala, un tipo come lentamente Corn Flakes.
Es rubio, ojos azules, con el cuerpo duro de gimnasio, no me parece conocido, pero pienso que es increíblemente bello.
A su lado, otro amigo seca el cabello a una mujer que no reconozco.
Me acerco a ellos.
Mi amigo me extiende una taza de café.
-Eres un amor Manuel, yo no le daría ni agua a quien me vomite el baño.
-¡Bah! ¡No es nada! ¿Tú siempre te levantas así?
-¿Vomitada? Jajaja. ¡No!
-No chica, toda sexy con esa camisa de hombre y el cabello alborotado.
-No encuentro mi ropa.
-¡Así te ves fabulosa!
-¿Ahora eres hetero?
-¡No soy ciega!
-Me gustó tu imitación de Mónica Naranjo.
Le brillan los ojos.
-¿Y mis tacones?
-Me pregunté dónde carajo los conseguías.
Da una calada profunda a su cigarro con un gesto femenino.
-¡Una tiene sus secretos!
-Lo que me desagradó fueron las putas que estaban aquí.
-¿Quienes?
-Las operadas. Se burlaban de ti, de mí, de todos.
-Solo se divertían.
-¡No Manuel! No se reían contigo, se reían de ti.Tienes que saber quienes son tus amigos.
Desecha mi comentario con un gesto, pero no sigo hablando porque la mujer a la que le secan el cabello empieza a llorar.
-¿Qué pasa?
-Niña, si lloras y te mueves así, te voy a quemar con la plancha...
Miro a Manuel buscando respuestas, me aparta a un lado.
-Esa es Adriana, hace poco murió la pareja y estaban juntas. ¡Una cosa trágica!
-¿Qué pasó?
-Se pararon al borde de la calle, la pareja bajó el vidrio para botar, no sé qué cosa, y en ese momento a un carro que pasaba se le salió...la cosa esa que cubre los cauchos...
-¿La tapa?
-Esa vaina, y le cortó la cabeza. Murió en el acto.
-¡Qué horrible!
-¡Una cosa trágica!
-¿Y quién es él? ¿El chico portada de revista?
Otro brillo intenso en los ojos.
-¡Mi nuevo juguete!
-¡Es bellísimo!
-Es bisexual, tiene novia...pero conmigo es pasiva, pasiva.
-¿En serio?
-Sí.
Se dirige a él.
-Mi amor, ¿conoces a Mawa?
El tipo regala una sonrisa perfecta.
-Mucho gusto...¿cómo te llamas?
Duda un momento, levanta su brazo derecho y muestra un tatuaje.
-¡Siempre se me olvida! Jejejeje, aquí está mi nombre, ¡Oswaldo!
Sigue comiendo, miro a mi amigo.
-¿En serio?
-¿Qué? Ok, ok...la inteligencia no es su fuerte.
Alguien sale del baño.
-Ya limpié, Mawa puedes vomitarlo otra vez.
-¡Lo siento, lo siento!
-Ahora cómo penitencia -dice Manuel- vas a desfilar así toda sexy, con tu camisa de hombre y la canción de "Vogue" de  Madonna.
-¡Qué mariquera!
-¡Hazlo!
-¿Hoy es el Día del Orgullo Gay?
-No niña, ¡mejor! Hoy es 5 de julio, Día de la Independencia de Venezuela.
-Entonces, desfilo con mi camisa de hombre, pero con el Himno Nacional.
-¡Buena idea! Déjame buscar los tacones.





Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...