Ir al contenido principal

El regreso

Me miré por segunda vez en el espejo del baño.
No podía creer que era esa mujer con los ojos rojos, el cabello despeinado y sucio, los labios hinchados de tanto morderlos por la desesperación.
Levanté la tapa de la poceta y vomité mis ganas de vivir por segunda vez. Eran las once de la mañana y estaba borracha.
Me encogí en una esquina de la ducha, con un dolor que me subía desde la boca del estómago, recorría mis venas hasta estallar en mi cabeza.
Intenté respirar, pero el ambiente apestaba a cigarro.
Literalmente quería destruirme, caer hondo en el pozo de críticas, reclamos y culpas.
Mancillar mis venas con golpes a puño cerrado que paralizaran mi respiración.
No pensar
Pensar no
¡No!
Di una bocana de aire que se transformó en un llanto desesperado.
Me levanté como pude con la intención de comprar más cerveza, tenía hasta las cuatro de la tarde para beber. A esa hora ella llegaba y no quería que me encontrara así.
Derrotada.
Herida.
Tenía mi técnica para que Alejandra no viera mis miserias.
Escondía las botellas en sitios estratégicos para que no notara cuanto bebía, luego las botaba lejos de la casa.
Recuerdo con claridad la fecha de mi derrumbe personal y moral: 1 de julio de 2011.
Al día siguiente, me mudaba a Puerto Ordaz.
Había pasado 13 años alejada de la casa de mi familia y ahora me iba sin tener una fecha de retorno.
Las maletas reposaban listas y dolorosas desde hacía dos días regadas por todo el anexo.
Lo único cálido de todo ese ambiente era un colchón tirado en el piso, protagonista de las noches de llanto que ella y yo pasábamos abrazadas.
Alejandra se desbocaba en un dolor punzante que no se detenía hasta la madrugada. Sus ojos negros ahogados en lágrimas, mientras se los limpiaba con seguridad.
-No lloras...siempre has sido la fuerte en esta relación.
Su voz con un toque de reclamo...
De envidia.
De dolor.
Toda mi seguridad era una farsa, un parapeto mal armado para no perdernos las dos en ese sentimiento de abandono.
Por segunda vez me había enamorado intensamente y ahora me iba.
Me compré cinco cervezas más.
Me las tomé rápido empujada por el tiempo, mientras daba vueltas por el anexo como un animal enjaulado en busca de su libertad.
A las tres de la tarde, me bañé, maquillé lo poco que quedaba de mi y me acosté en la cama simulando leer.
Unas llaves sonaron y la puerta se abrió.
Alejandra me miró sin saber si entrar o no.
Me levanté para recibirla como lo hacía desde hacía dos años, extendiendo mis brazos.
Ella se desplomó en ellos.
No tenía las fuerzas para entrar en ese espacio de ruinas y desolación.
-Todo va a estar bien, yo soy la fuerte aquí. ¿Recuerdas?
Mentí.





Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...