Ir al contenido principal

Cazadora de muertos

Vomité del asco detrás del carro de otro periódico rival.
Eran las siete de la noche y estaba metida en el cementerio de San Félix. Ni siquiera sabía que hacía allí, observando como sacaban un hombre hinchado y pudriéndose.
Los policías quienes vigilaban todo el proceso de cortar la ropa del muerto, no tenían la información completa y no nos dejaron tomar fotos.
Me fui al periódico asqueada y derrotada.
Mi guardia se había extendido pero era muy probable que no me la pagaran, tampoco me daban los días de descanso que contemplaba la ley.
Trabajábamos en ese periódico en el límite de la ilegalidad. Debe ser por eso que en los ocho meses que hice diarismo allí, vi irse a 21 personas.
Otra compañera y yo los anotábamos en una libreta.
Como éramos tan pocos mis jefes me dieron la responsabilidad de hacer las dos fuentes más difíciles: laboral los días de semana y sábados y domingos sucesos.
Hacer sucesos es la escala más alta y más baja del periodismo. Es lo que más se lee, por eso hay que estar despierto todo el día, pendiente de cazar algún muerto.
En el tiempo que hice la fuente nunca me molestó estar en una escena del crimen, los familiares eran otra cosa.
En ese estado de tristeza y desesperación, lo más seguro es que salieran con insultos que con buenas palabras.
Unido a eso, yo estaba nueva y me enfrentaba con buenos periodistas de otros cuatro medios, todos ellos con una edad máxima de 25 años. Mis fines de semana eran de terror.
Pero en laboral no estaba tampoco a salvo.
En el periódico rival con más tiempo, una periodista era la reina de esa fuente.
Llegarle era un imposible, pero me esforzaba en sacar cosas interesantes con mi poca experiencia.
La primera vez que me asignaron laboral me hicieron una pregunta importante.
-¿Sabes lo que está pasando en las empresas básicas?
-No. Tengo cuatro meses en Puerto Ordaz.
-No importa, es fácil de aprender. ¿Sabes al menos algo de sindicatos?
-Sé donde queda Sidor...¿Sirve?
La primera pauta fue en una empresa que llevaba dos meses en paro. Solo llevaba una libreta y un bolígrafo. Nada de grabadoras.
Error.
El líder del sindicato escupió cifras, antecedentes de otros problemas, nombres de presidentes, proyectos a futuro, etc.
Cuando me senté delante del computador, mi libreta solo tenía anotado un par de garabatos y varias veces la palabra ánodos de carbono.
¿Qué coño era un ánodo?
Me inventé una crónica que hoy la leo y me pregunto cómo se les ocurrió sacar eso.
El tiempo pasó rápido y a los seis meses ya tenía todo medido.
Me había aprendido los nombres de las empresas, empecé a hablar de briquetas, ánodos y coladas de acero y los fines de semana ya eran una rutina.
Una noche, estaba descansando un rato en los pasillos del periódico.
El reloj marcaba las 9:30
Un compañero se me acercó.
-Llevas días enteros metida en el periódico.
-Si.
-¿Por qué? Si no te van a pagar esto.
Resolví el asunto con una respuesta sencilla, pero en ese momento no me había dado cuenta de algo más real y genuino.
Me había enamorado loca y con desespero del diarismo.
Estaba perdida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...