Ir al contenido principal

Del patán y cómo le di un golpe a Ruddy Rodríguez.

Hace 13 años cuando me preguntaron por primera vez por qué quería estudiar comunicación social, en esas presentaciones típicas del primer semestre, contesté con ideal romántico.
-Siempre me gustó leer y escribir.
Era algo válido entre tantos compañeros que lo eligieron por simple descarte, porque querían ser modelos o actrices, o unos mantenidos con título.
Hace unas horas me hicieron la misma pregunta y no dudé en responder.
-Por masoquista.
Mi mamá me había advertido con una claridad que da la experiencia, que esta profesión me iba a matar de hambre.
Todavía no lo ha hecho, pero nadie me dijo lo difícil que iba a ser tratar con las personas, salir a la calle, buscar la información y balancear la objetividad con la subjetividad.
Con casi dos años de diarismo, entrené mi olfato para detectar en los primeros segundos de conversación quien está fingiendo un sentimiento, pero sobre todo, detectar a los patanes.
A esos que son amigos del dueño del medio o que están pagando un poco de publicidad.
Esos especímenes piensan que por descarte tú eres más que su empleado...eres su esclavo.
Pero nunca me había topado con uno como el dueño de un circo.
Me fijó las horas que debía entrevistarlo, me llamó mentirosa, me gritó por teléfono porque la nota no salió y cuando lo visité en el circo me hizo pasar de última como forma de castigo.
Me sentía como esos leones que son movidos por la fuerza del latigazo.
Para mi alegría interna -lo siento, debo confesar- el circo era una mierda.
El dueño se me acercó al final del espectáculo a preguntarme que tal me pareció y le dije con el filtro que me permitió el momento.
-He visto mejores.
¡Qué se vaya al diablo la publicidad!
Al día siguiente en mi agenda matutina, había una rueda de prensa con un nombre que me trasladó a mi niñez: la actriz Ruddy Rodríguez.
Para que entiendan, Ruddy Rodríguez fue mi primer amor platónico de telenovelas, una mujer bellísima que apenas pasaba los 24 años.
Ahora estaba frente a mi en sus bien conservados 46 años.
Estaba emocionada, pero luchaba con mi imagen impoluta de periodista seria.
Pero no confiaba en mi.
Le dije a otra periodista que me echara la mano.
-Si ves que me pongo muy fanática, me metes un golpe.
Ruddy terminó la rueda de prensa y fui la primera que me acerqué para mostrarle una foto que tenía guardada en mi celular de su único disco -muy malo- que sacó en 1991.
Ruddy dio un grito de espanto al verlo y se echó a reír.
-¡Uy no! recuerdo ese disco, decía "es un sueño no, a quien le importa ahora, esta vida es corta y yo te tengo a ti".
Escucharla cantar fue el estallido del fanatismo.
Me acerqué para tomar una foto y en la emoción le di un cabezazo que la dejó aturdida.
Me retiré apenada.
La periodista se me acercó.
-Estuve así de golpearte, así...
No importaba, tenía mi foto.
¡Y le di un cabezazo a Ruddy Rodríguez!




Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

Una señal del destino (y II)

 ¿Cómo es que sigue la canción de Fonsi? Este silencio esconde demasiadas palabras. Silencio. -¿Julia? ¿Mawa? ¡Abran la puerta! Le tapo la boca a Julia en un intento inocente de tratar, con esa acción, retroceder el tiempo y salir de este encierro en un baño público de un club campestre de Maracay.  A veces los problemas me buscan con gran saña sin yo haberles hecho nada.  Le señalo a Julia con mi dedo índice en mi boca que se calle, con la otra mano le tapo la boca pero ella empieza a lamerla. ¡COÑO, Coño, coño! -¿MAWARÍ? -Voy Voy. ¿A dónde voy? ¿Qué clase de respuesta es esa? Quizás, cuando me decida abrir la puerta, podría pensar en otra mejor, algo así como, "No es lo que estás pensando", pero lo descarto. Salir con un lugar común no es la mejor manera de solucionar este malentendido, porque básicamente todo esta situación está mal, muy mal.  Empiezo a mover el pasador de la puerta tan en cámara lenta, como si estuviera desactivando una bomba de tiempo a punto de...

El fin del caos (y III)

 -No creo que te sirva este pantalón. Me dijo David sosteniendo en la mano un jean de su hermana, dos tallas menor a la mía. -¿No habrá algo más? Tardó un rato más en buscar y esta vez llegó con una larga falda amarilla llena de pliegos, lazos y lentejuelas de colores, una prenda que jamás en mi vida sobria y sensata hubiera utilizado.  No hace falta acotar que este no era el momento más sensato de mi vida. Una vez más. -Pero me la tienes que regresar rápido, es la falda favorita de mi mamá. La tierna advertencia de David junto a su disposición de ayuda, me hizo callar cualquier queja inútil en una situación donde no tenía muchas salidas. Tampoco quería seguir hablando de la noche anterior, pero David me empujaba. -¿Qué le pasó a tu pantalón? ¿Le hiciste el sexo oral a esta chama? Sin él saberlo, las dos respuestas a sus preguntas tenían una relación directa.  Le conté como en sueños me dejé llevar hasta el sofá.  Observé como mi amiga abría las piernas ante mí con s...