Ir al contenido principal

Sala de redacción (I)

El número no está grabado en mi teléfono, pero tengo al menos quince llamadas perdidas, una detrás de otra.
Lo primero que pienso es que se murió un familiar o que en el periódico necesitan periodistas porque tumbaron al presidente y la noticia requiere de todo su personal.
Pienso que debe ser algo muy arrecho, pero como voy manejando opto por mandar un mensaje y decir que me den señales de vida de la misma forma.
Las respuestas que recibo del otro lado son más llamadas y más llamadas, hasta que decido estacionar a un lado de la autopista, colocar las luces intermitentes y llamar de vuelta.
-¿Aló?
-¡Buenas! Esteeee, ¿Maigualida?
-Mawarí.
Ya empezamos mal.
No porque me moleste que digan mal mi nombre, no, no. Es porque sé que solo alguien desconocido, que no he tratado ni una sola vez o muy poco, no tiene ni idea de como pronunciarlo.
Porque ese alguien que no conozco, que ni es del trabajo, ni de la casa, insistió tanto para ¿qué?
-Maigualida, soy la señora Tirsa Castillo. Tú me hiciste una entrevistica una vez, hace como dos años, ¿te acuerdas?
-No, la verdad es que no. Pero dígame.
-Sí vale, si fuiste hasta la clase que estaba dando y anotaste en la libreta...
-Señora Tirsa, dígame. No importa.
-Tu número me lo dio Jaison.
-¿?
-Jaison, el camarógrafo de X televisora.
¿Será que estoy perdiendo la memoria que ningún nombre me suena?
-Ajá, ¿en que la puedo ayudar?
-Mira Maigualida, te llamo porque yo voy a tener un eventico el sábado y quería saber como hago para que salga en el periódico.
-Me puede mandar la invitación a la dirección electrónica....
-Porque te explico, nosotros tenemos unas maestras ¿si? y ellas hacen manualidades. Bien chéveres ellas, imagínate que una de ella es viuda y ha echao pa lante, ¡Con tres muchachos Maigualida!
-Señora Tirsa, estoy manejando ¿me puede mandar...
-Entonces, por ejemplo ellas hacen muñequitos con masita flexible y luego las nieticas van a modelar los vestiditos que ellas hagan.
-¿Aló? ¿Aló? Disculpe señora Tirsa estoy pasando por un túnel, se va la señal.
No sé si la señora Tirsa caería en cuenta que en Puerto Ordaz no hay ni un túnel pero lo sentí mucho, esa conversación podría durar años.
Pero nada me pudo salvar del señor Luis.
Luis llegaba todos los días a la redacción para que le publicaran artículos de opinión que eran impublicables.
Aquello no tenía ni pies, ni cabeza pero era imposible sacarle la idea a Luis que era un gran escritor.
Ya le había dicho que no en la cara, varias veces.
Hasta que volvieron a llamar de recepción porque el señor Luis insistía en lo mismo.
Salí con la determinación de cortar aquello definitivamente.
-¿Qué hace aquí señor Luis?
-Vine a que publicaran mi artículo.
-No hay espacio y ya le dije que no.
-No me voy de aquí hasta que me lo publiquen para hoy.
-Ni para hoy, ni para mañana, ni para dos años. No señor Luis.
No me había percatado del cuchillo hasta que lo tuve a pocos centímetros y mi vacilante instinto me mantuvo fría, sin moverme.
-¡Baje el cuchillo!
Los vigilantes miraban embobados a lo lejos como si ese problema no fuera con ellos.
-Yo solo quiero publicar mi artículo.
Pero salió a la carga la recepcionista que tiene más barrio que yo.
-Mire señor baje ese cuchillo, no señale con eso, que si le pasa algo a la periodista o a mí, ahí si que no sé quien le irá a publicar nada.
Al hombre lo calmaron entre tres, dejó el artículo en la silla y salió como llegó, pero dijo antes.
-Mañana vengo pa ve si me publican mi artículo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...