Ir al contenido principal

Lejos de ti


Tus lejanas palabras.
Suspiro.
Suspiras.
En ese silencioso espacio me convencí de cuánto te amaba, y tenía que, de una vez por todas, aceptar la derrota.
Debía desempacar la maleta que desde hace mucho tiempo estaba preparada, en espera a tu mínima señal para huir de todos y de todo.
Ahora estoy aquí, corriendo sola sin rumbo.
Lejos de ti, por favor, lejos de ti.
Dejaste estas cicatrices expuestas a la luz y el polvo, y no conforme con esto, exprimías sobre ellas la amarga bilis de tu ausencia.
Era el momento de rendirse, por favor, lejos de ti.
Lo dije y empezaste a llorar, abriendo la grieta de mi duda.
-No quiero que te rindas.
-¡Te odio Alejandra!
Gasté setecientos treinta días, ocho mil setecientas horas, quinientos veinticinco mil seiscientos minutos y treinta y un mil millones de segundos pensando en ti, y ni el tiempo pudo medir la tortura de tu silencio.
Pero mi cuerpo, sí.
Si no tenía el vicio de tu olor pegado a mi cuerpo, era necesario buscar otras vías de escape.
Me aferré al alcohol, tuve un coqueteo con las drogas, mientras la resaca de nuestra ruptura me empujaba a más.
Creía que iba a morir, y como no llegaba, la busqué.
En esa época no supe diferenciar entre objetos y personas, no importaba, ninguno de ellos eras tú.
Por eso seguía insistiendo.
Te buscaba.
Te acosaba con propuestas quijotescas.
Me pregunta si, esta sensación de vacío en el estómago cada vez que te pensaba, era porque tú también pensabas en mí.
Tan abstraída en tu nuevo mundo, cerraste poco a poco la puerta.
En esta brecha que construiste, yo solo veía molinos de viento.
Como ocurre con los buenos sueños, desperté sobresaltada.
Y con mucho dolor, el dolor se fue de mí.
Luego, apareciste.
-No quiero que te rindas.
-¡Eres una maldita egoísta!
Grité, tú llorabas.
-¿Tienes alguna idea por todo lo que he pasado?
No, no la tenía.
-¿Tienes idea del daño que le hice a otras personas? Solo esperaba esa frase, pero llega tarde Alejandra, tiene dos años de atraso.
Ella seguía buscando un juego de palabras para esconder la verdad: a su nueva relación no la llamaba amor, sino costumbre, a su vida, rutina.
-¿Y al futuro?
-No sé.
No era suficiente.
Huí, lejos, muy lejos de ti.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La vergüenza

Nunca pude entender a mi papá. A veces pasaba largos periodos en la casa, me peinaba para ir al colegio, hacia la comida, mientras mi mamá se dedicaba a trabajar. En otros momentos se perdía por meses y no sabía nada de él. No tenía idea a que se dedicaba, pero intuía que era algo divertido. En la esquina de la casa, reposaba un baúl que le pertenecía. De allí sacaba títeres, papagayos y telas multicolores que manejaba con la facilidad de un maestro. Tambien guardaba con celo una caja de colores y maquillaje, le costaba mucho comprarlos. El se disfrazaba para mis hermanos y para mi, y nos representaba algún personaje hasta que nos doblábamos de la risa. En las tardes se sentaba sin descanso a escribir obras de teatro. Se paraba de un golpe a leerlas con una entonación desconocida, metido en los personajes que se inventaba. Pero la familia se estaba desmoronando de insultos. En las noches estallaba en peleas monumentales con mi mamá. A esa edad entendía que era por dinero...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

El dilema

Perder un amigo o desperdiciar una excitante oportunidad. Llevo rato saboreando un café pensando en estas dos tormentosas posibilidades, mientras ella habla pero yo mantengo sus palabras en mudo para sortear sin molestias la opción A o B. El mundo está plagado de grandes decisiones que han cambiado el curso de la historia: el ascenso de Hitler al poder, la llegada del hombre a la luna, la separación de los Beatles, el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Japón, la caída del muro de Berlín, y aquí estoy yo, una simple mortal de este planeta, una más entre los siete mil millones de habitantes, pensando si me acuesto con la esposa de mi mejor amigo o no. Este buen amigo se mudó hace seis meses a Buenos Aires huyendo de la crisis del país, con la promesa de reunir suficiente dinero para alquilar algo cómodo y mandar el boleto de avión para su esposa, pero antes me dejó una tarea. -¡Cuídala mucho Mawa! Yo confío en ti. ¡No! No puedo acostarme con la pareja de mi amigo, sería una ab...