Ir al contenido principal

La mujer perfecta (I)

-¡Vámonos!
-Mawa, ¡cálmate! Entremos un momento, hablemos.
-¡Llévame al hotel Mafer!
-Discúlpame. Cálmate un poco, entremos a la disco y terminamos bien la noche.
-Si no me quieres llevar, me voy caminando.
-¡Son las tres de la mañana! ¡Ni siquiera conoces la ciudad!
-No me importa.
Estaba determinada caminar a oscuras en un sitio desconocido, sin saber si el hotel quedaba a la derecha o la izquierda, si estaba a pocos metros o muchos kilómetros.
Pero necesitaba alejarme de una situación clara para mi y confusa para ella.
Una media hora antes de esa escena frente a una disco de ambiente, lejos de casa, Mafer me sostenía la cintura con la fuerza de la posesión.
Estaba incomoda.
Observaba a las parejas bailar con una despreocupación desenfrena, mientras ese brazo en mi cintura me daba una calidez de protección y deseo.
Estaba molesta.
Pero no con ella, mil y un veces conmigo, porque esa mujer que tenía al lado era la mujer perfecta.
Para mí, para cualquiera.
La conocí hace muchos años atrás cuando me contactó por una red social para que asistiera al cumpleaños de su novia.
Su novia no era mi amiga, coincidimos en un curso y a las dos nos unió el lazo fuerte de los gustos comunes.
Pero la relación duró el mínimo tiempo de esas amistades efímeras, sin tener la posibilidad de vernos, nunca más supimos una de la otra.
Por eso la invitación de Mafer me cayó de sorpresa, la explicación era más extraña todavía: su novia no dejaba de hablar de mi y por eso quería darle la sorpresa con mi presencia.
Una desconocida me invita al cumpleaños de su novia porque esta no deja de mencionarme, pero quién es ella ¿una loca? ¿una suicida? ¿la mejor novia del mundo? ¿o alguien muy inteligente?
Le dije que haría todo lo posible por ir, pero al final no me presenté en su casa.
Como no se cumplió la sorpresa, Mafer llamó el mismo día del cumpleaños de su novia para que la felicitara.
Con eso no me quedaba dudas de que era una buena novia.
La voz de esta amiga efímera se escuchó al otro lado.
-¡Mawa! ¡Qué sorpresa! Tiempo sin saber de ti.
-Bueno, aquí estoy para desearte feliz cumpleaños.
-¿Cómo supiste de mí?
-Tu novia me contacto por Facebook.
-Ella siempre con esos detalles. Y cuéntame ¿sigues con tu novia?
-Sí. Todavía.
-¡Qué lástima! Pensé que tendría una oportunidad contigo.
Juro ante los dioses del mundo que lo dijo con una seriedad que me dejó pasmada.
Lo otro que pensé es que su novia, esa desconocida, hizo tanto para comunicarme con ella, que la falta de respeto me provocó un sentimiento de pena.
Ni loca, ni inteligente. Mafer era una pendeja.
Los años pasaron y mi comunicación con Mafer se daba de vez en cuando.
Sin habernos visto en persona, ella me contaba lo que a simple vista era evidente, su relación no andaba bien.
Yo no quería meterme en problemas de pareja, pero dejaba palabras cifradas para que entendiera que nadie se merecía ser tratado de esa forma.
Un día se dejaron, ella se deprimió, salió de un hueco y me pidió vernos.
Se levantó a las cuatro de la mañana para viajar tres horas y dejarme el desayuno en mi trabajo.
Ese día quedé en acompañarla en el hotel.
-Pero no va a pasar nada Mafer.
-¡Claro que no! Tú sabes que me gustas, pero somos amigas.
Las palabras...¡Oh las palabras! ¡Cómo las lleva el viento!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...

Una señal del destino (y II)

 ¿Cómo es que sigue la canción de Fonsi? Este silencio esconde demasiadas palabras. Silencio. -¿Julia? ¿Mawa? ¡Abran la puerta! Le tapo la boca a Julia en un intento inocente de tratar, con esa acción, retroceder el tiempo y salir de este encierro en un baño público de un club campestre de Maracay.  A veces los problemas me buscan con gran saña sin yo haberles hecho nada.  Le señalo a Julia con mi dedo índice en mi boca que se calle, con la otra mano le tapo la boca pero ella empieza a lamerla. ¡COÑO, Coño, coño! -¿MAWARÍ? -Voy Voy. ¿A dónde voy? ¿Qué clase de respuesta es esa? Quizás, cuando me decida abrir la puerta, podría pensar en otra mejor, algo así como, "No es lo que estás pensando", pero lo descarto. Salir con un lugar común no es la mejor manera de solucionar este malentendido, porque básicamente todo esta situación está mal, muy mal.  Empiezo a mover el pasador de la puerta tan en cámara lenta, como si estuviera desactivando una bomba de tiempo a punto de...