Ir al contenido principal

Yo le tiré un sostén a Ricardo Arjona

Forjar una imagen de oveja negra en la adolescencia no es tan complicado.
De por sí, tener quince años es una tragedia de hormonas y rebelión hasta en la forma en que desayunas.
Mantengo una premisa infalible, si no expulsaste toda esa química de inconformidad  y odio en la primera etapa de tu vida, si fuiste la persona que tu madre ponía como ejemplo, en algún momento estallarás y hacerlo de adulto es más doloroso.
Mi mamá decidió, según su presupuesto, inscribirme en "La Ratonera", un liceo que albergaba los próximos antisociales del país.
Las instalaciones eran tan pésimas, que un día cerramos con llave los salones porque el agua de las pocetas circulaban libres por el patio de recreo.
Las clases se cancelaban por el mínimo percance, los profesores tenían miedo de nuestras acciones y si alguno de nosotros alzaba la voz, nuestros educadores agarraban sus carros y se iban a sus casas.
¿Qué hacíamos en esos tiempos muertos?
Los chicos tomaban y bebían en la cancha múltiple, algunas de las mujeres se agrupaban en el baño para mostrarse unas a otras si tenían o no pelos en sus genitales.
Levantaban las faldas y la que mostraran vellos abundantes era la ganadora, toda una mujer.
Yo asistía a estos encuentro con una sensación entre el escándalo y la admiración porque jamás pude demostrar que tan desarrollada estaba.
Pero en mis casa formaba unos berrinches sin precedentes.
Retaba a mi mamá pegando pósters de hombres y mujeres en posiciones provocativas, llegaba bebida a la casa y llevaba al máximo su paciencia con preguntas retadoras.
-¿Y si salgo embarazada?
-¿Y si soy gay?
-¿Y si consumo marihuana?
-¿Y si me voy de la casa?
-Cómprame una moto.
-Si quiero salgo desnuda a la calle.
-Me voy a tatuar.
-Me pondré un piercing en un pezón.
-¡No te quiero mamá! ¡Te odio!
Ella masticaba todo con calma y contestaba.
-¡Haz lo que te de la gana!
Un día fui a un concierto de un grupo favorito de merengue.
Sin una gota de alcohol me monté en el escenario, los guardaespaldas me lanzaron sin piedad al público, hubo una pequeña pelea y llegué a la casa despeinada y feliz.
-¡No te voy a dejar salir más!
Fueron sus palabras.
Unos pocos años después, estaba en primera fila en un concierto del cantante Ricardo Arjona y mis amigas me retaron a quitarme el sostén y tirarlo al escenario.
No dudé en hacerlo y tuve tan buena puntería que le cayó en toda la cara.
Como un caballero, lo tomó en sus manos pidió conocer a la atrevida mujer y al verme cantó uno de sus temas, "Desnuda".
Al otro día le conté a mi mamá la anécdota y ella me miró con cara severa.
-Me decepcionas, una mujer inteligente no hace eso.
En una casa donde la inteligencia era un artículo de primera necesidad, donde mis padres regalaban libros y no juguetes, la frase era más que un insulto, era una cachetada, un golpe al hígado.
Esa frase, esa mirada me hicieron madurar al segundo.
Gracias Ricardo Arjona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

Una señal del destino (y II)

 ¿Cómo es que sigue la canción de Fonsi? Este silencio esconde demasiadas palabras. Silencio. -¿Julia? ¿Mawa? ¡Abran la puerta! Le tapo la boca a Julia en un intento inocente de tratar, con esa acción, retroceder el tiempo y salir de este encierro en un baño público de un club campestre de Maracay.  A veces los problemas me buscan con gran saña sin yo haberles hecho nada.  Le señalo a Julia con mi dedo índice en mi boca que se calle, con la otra mano le tapo la boca pero ella empieza a lamerla. ¡COÑO, Coño, coño! -¿MAWARÍ? -Voy Voy. ¿A dónde voy? ¿Qué clase de respuesta es esa? Quizás, cuando me decida abrir la puerta, podría pensar en otra mejor, algo así como, "No es lo que estás pensando", pero lo descarto. Salir con un lugar común no es la mejor manera de solucionar este malentendido, porque básicamente todo esta situación está mal, muy mal.  Empiezo a mover el pasador de la puerta tan en cámara lenta, como si estuviera desactivando una bomba de tiempo a punto de...

El fin del caos (y III)

 -No creo que te sirva este pantalón. Me dijo David sosteniendo en la mano un jean de su hermana, dos tallas menor a la mía. -¿No habrá algo más? Tardó un rato más en buscar y esta vez llegó con una larga falda amarilla llena de pliegos, lazos y lentejuelas de colores, una prenda que jamás en mi vida sobria y sensata hubiera utilizado.  No hace falta acotar que este no era el momento más sensato de mi vida. Una vez más. -Pero me la tienes que regresar rápido, es la falda favorita de mi mamá. La tierna advertencia de David junto a su disposición de ayuda, me hizo callar cualquier queja inútil en una situación donde no tenía muchas salidas. Tampoco quería seguir hablando de la noche anterior, pero David me empujaba. -¿Qué le pasó a tu pantalón? ¿Le hiciste el sexo oral a esta chama? Sin él saberlo, las dos respuestas a sus preguntas tenían una relación directa.  Le conté como en sueños me dejé llevar hasta el sofá.  Observé como mi amiga abría las piernas ante mí con s...