Ir al contenido principal

Yo le tiré un sostén a Ricardo Arjona

Forjar una imagen de oveja negra en la adolescencia no es tan complicado.
De por sí, tener quince años es una tragedia de hormonas y rebelión hasta en la forma en que desayunas.
Mantengo una premisa infalible, si no expulsaste toda esa química de inconformidad  y odio en la primera etapa de tu vida, si fuiste la persona que tu madre ponía como ejemplo, en algún momento estallarás y hacerlo de adulto es más doloroso.
Mi mamá decidió, según su presupuesto, inscribirme en "La Ratonera", un liceo que albergaba los próximos antisociales del país.
Las instalaciones eran tan pésimas, que un día cerramos con llave los salones porque el agua de las pocetas circulaban libres por el patio de recreo.
Las clases se cancelaban por el mínimo percance, los profesores tenían miedo de nuestras acciones y si alguno de nosotros alzaba la voz, nuestros educadores agarraban sus carros y se iban a sus casas.
¿Qué hacíamos en esos tiempos muertos?
Los chicos tomaban y bebían en la cancha múltiple, algunas de las mujeres se agrupaban en el baño para mostrarse unas a otras si tenían o no pelos en sus genitales.
Levantaban las faldas y la que mostraran vellos abundantes era la ganadora, toda una mujer.
Yo asistía a estos encuentro con una sensación entre el escándalo y la admiración porque jamás pude demostrar que tan desarrollada estaba.
Pero en mis casa formaba unos berrinches sin precedentes.
Retaba a mi mamá pegando pósters de hombres y mujeres en posiciones provocativas, llegaba bebida a la casa y llevaba al máximo su paciencia con preguntas retadoras.
-¿Y si salgo embarazada?
-¿Y si soy gay?
-¿Y si consumo marihuana?
-¿Y si me voy de la casa?
-Cómprame una moto.
-Si quiero salgo desnuda a la calle.
-Me voy a tatuar.
-Me pondré un piercing en un pezón.
-¡No te quiero mamá! ¡Te odio!
Ella masticaba todo con calma y contestaba.
-¡Haz lo que te de la gana!
Un día fui a un concierto de un grupo favorito de merengue.
Sin una gota de alcohol me monté en el escenario, los guardaespaldas me lanzaron sin piedad al público, hubo una pequeña pelea y llegué a la casa despeinada y feliz.
-¡No te voy a dejar salir más!
Fueron sus palabras.
Unos pocos años después, estaba en primera fila en un concierto del cantante Ricardo Arjona y mis amigas me retaron a quitarme el sostén y tirarlo al escenario.
No dudé en hacerlo y tuve tan buena puntería que le cayó en toda la cara.
Como un caballero, lo tomó en sus manos pidió conocer a la atrevida mujer y al verme cantó uno de sus temas, "Desnuda".
Al otro día le conté a mi mamá la anécdota y ella me miró con cara severa.
-Me decepcionas, una mujer inteligente no hace eso.
En una casa donde la inteligencia era un artículo de primera necesidad, donde mis padres regalaban libros y no juguetes, la frase era más que un insulto, era una cachetada, un golpe al hígado.
Esa frase, esa mirada me hicieron madurar al segundo.
Gracias Ricardo Arjona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...