Ir al contenido principal

Píldora para el olvido

3:06 a.m
Hace frío en mi habitación y me levanto a apagar el aire.
Tengo rato dando vueltas en esta cama vacía y mucha sed, con la lengua pesada y seca.
Prendo las luces a mi paso, abro la nevera para servirme un vaso de agua y escucho tu voz.
-¿Tienes insomnio?
-¿Alejandra?
Me sorprendo verte delante de mi, con tus ojos negros llenos de preocupación.
-¿Por qué no puedes dormir?
Miro a mi alrededor para percatarme que no es un sueño, pero tampoco tiene sentido que estés hablándome, en mi casa.
-Me preocupa que no puedas dormir Mawa.
-No sé que me pasa.
-Vamos a tu cuarto, te voy a agarrar el cabello hasta que te quedes dormida.
Doy la vuelta para indicarte el camino, mientras dejo a oscuras todo a mi paso, volteo para decir algo.
-Disculpa, si....
Nada, habías desaparecido.
3:28 a.m
Siento los ojos pesados, pero me falta aferrarme a algo, así que agarro otra almohada para abrazarla y pegar mi cuerpo a ese calor.
Los párpados pesan dos toneladas.
La lengua seca.
-¡Mawa! ¿Qué es eso?
Abro los ojos de golpe y siento como tu cuerpo se separa de mi abrazo, miras fijamente algo en la pared.
-¡Es una araña Mawa! Esa sombra es una araña.
-Son ideas tuya Alejandra, cualquier sombra la confundes con una araña.
Te levantas con temor para prender la luz, y allí está, un animal del tamaño de una palma de mi mano,  negra, mirándonos con sus múltiples ojos.
Me transmites tu temor.
-¡Mátala Mawa!
-¿Cómo?
-¡Tírale un zapato!
-Tengo la peor puntería del mundo.
No esperas que diga más, agarras uno de los zapatos tirados en el piso y la matas de un golpe certero.
-¿Ya? ¿Puedes dormir?  ¡Esta muerta Alejandra!
Te metes entre mis brazos todavía temblando de miedo.
-¡Odio las arañas!
Toco tu rostro para delinear tu nariz pequeña, mis dedos dibujan tu boca, bajo mis manos para tocar tu pecho lleno de pecas y solo encuentro un bulto frío y acolchado.
Ya no estabas.
3:47 a.m
Me siento mareada del sueño, estoy cayendo en una bruma oscura y densa, caigo lentamente en un vacío y un golpe me detiene.
-¡Eres una blandita! Jamás me vas a poder ganar. ¡Eres una mamita!
Estás encima de mi, sujetando mis dos manos y tu risa detiene todo sonido.
Trato de moverme pero es imposible.
-¿Qué vas a hacer ahora?
-¿Crees que me puedes ganar?
-¡Siempre te gano Mawa!
Me nuevo violentamente pero sigo sin poder lograr nada.
-¡Mawa! ¡Di que te rindes!
-¡Jamás!
-¡Di que soy más fuerte que tú!
-¡Nunca!...Alejandra me estás haciendo daño, me duele...
Dejas de apretar preocupada y aprovecho un momento para ponerme encima de ti.
-¡Ja!
-¡Eso es trampa!
Pero las dos reímos, hasta que siento en mi cuerpo una sensación de vacío.
-¡No te vayas Alejandra!
-¿De qué hablas?
-Me estoy quedando dormida y vas a desaparecer.
-No lo haré.
-¿Cómo hago para olvidar? Necesito una máquina, una píldora que me borre todos tus buenos recuerdos.
-¿Y los malos?
-No recuerdo ninguno.
-Debe haber alguno...
-Quizás el último día de nuestra despedida. Tu sentada a orillas de la playa dándome la espalda, yo buscando la frase para retroceder el tiempo. Sabía que ese era el final....Me estoy quedando dormida Alejandra.
-¿Quieres que te agarre el cabello?
-No te vayas, ya sé porque tengo la lengua pesada y debo decírtelo.
4:15 a.m










Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

Una señal del destino (y II)

 ¿Cómo es que sigue la canción de Fonsi? Este silencio esconde demasiadas palabras. Silencio. -¿Julia? ¿Mawa? ¡Abran la puerta! Le tapo la boca a Julia en un intento inocente de tratar, con esa acción, retroceder el tiempo y salir de este encierro en un baño público de un club campestre de Maracay.  A veces los problemas me buscan con gran saña sin yo haberles hecho nada.  Le señalo a Julia con mi dedo índice en mi boca que se calle, con la otra mano le tapo la boca pero ella empieza a lamerla. ¡COÑO, Coño, coño! -¿MAWARÍ? -Voy Voy. ¿A dónde voy? ¿Qué clase de respuesta es esa? Quizás, cuando me decida abrir la puerta, podría pensar en otra mejor, algo así como, "No es lo que estás pensando", pero lo descarto. Salir con un lugar común no es la mejor manera de solucionar este malentendido, porque básicamente todo esta situación está mal, muy mal.  Empiezo a mover el pasador de la puerta tan en cámara lenta, como si estuviera desactivando una bomba de tiempo a punto de...

La mujer barbuda del circo

 Me siento como la mujer barbuda del circo, como el bebé nacido con un rabo de cerdo en el libro Cien años de Soledad de García Márquez, como Julia Roberts en la película Mujer Bonita cuando va a comprar vestida de puta a un local de alta costura, y la vendedora la mira de arriba a abajo. Una freak, una rareza, una mujer fuera de lugar en medio de esta reunión con las máximas locutoras de Puerto Ordaz.  A pesar de ser las 5:00 de la tarde, un opresivo calor en el Centro Ítalo Venezolano de Guayana derrite rápidamente el hielo de mi bebida cara y terriblemente dulce, que decidí pedir solo por seguir la manada. La verdad, ahora mismo deseo una cerveza fría, un porro y una soga para ahorcarme, en ese orden. Estoy frente a la crema de la crema en la locución de la zona, debatiendo sobre un calendario a beneficio del cáncer de mama. La idea me pareció genial cuando llegó en forma de llamado telefónico.  Tengo un programa de radio en la mañana donde no gano nada de dinero, un ...