Ir al contenido principal

Laguna mental

Me duele la cabeza.
Pero es un dolor físico, nada de esas tonterías sicológicas.
Es una puntada en el lado derecho de mi cabeza y cuando me toco, toda mi frente está cubierta por algodones.
¿Qué pasó?
Creo recordar la noche anterior.
El espectáculo, la risa, el llanto y la repetitiva y balbuceante frase ante mi familia.
-¡Todas las mujeres de aquí son arrechas! ¡Tú eres arrecha! ¡Tú también!
Después de eso el golpe y ahora, pedazos de conversaciones pasadas que se mezclan con mi presente.
-Mawa, no me voy a ir sin nada. Voy a llevar la hierba encima.
-¡ESTÁS LOCO?
-No, ¿por qué?
-¿Vas a pasar marihuana por un aeropuerto? Yo llevo un yesquero y me lo decomisan.
-No va a pasar nada, tengo mis técnicas.
Creo que el golpe en la cabeza fue porque la pegué contra la esquina de una mesa.
-A la amiga la conectaron.
-¿Qué?
-La novia le cayó a golpes, Mawa.
-¿La loca que se inventó un cáncer para que no la dejaran?
-Esa misma.
-En una semana vuelven, después sabremos de ellas por las noticias.
Me levanto a tomar un poco de agua, pero la lengua está pesada y pastosa.
-Terminé mi relación.
-¿Otra vez? ¿Esta es la...cuanta que terminan Mawa?
-La quinta.
Me siento en el sofá, retengo el silencio, miro por encima de la oscuridad.
-¡17 días sin comunicarte conmigo! ¿Y ahora es que vienes a aparecer Mawa?
-Lo siento, es que no tengo tiempo para nada, tengo la mente en otra parte, mucho trabajo.
-¡Me importa una mierda!
-No es necesaria la grosería.
Creo que deben ser las horas ocho, ya ni sé, por momento me entra una dislexia.
-Estoy segura que voy a sufrir de Alzheimer.
-¡No digas eso ni en broma!
-Es mi mayor temor, ¿te imaginas una periodista con esa enfermedad? Se me olvidan nombres, voy manejando y confundo calles. Lo trato de ocultar.
Entro al cuarto.
-¿Qué me pasó en la frente?
-Te caíste y viniste llorando hacia mí, parecías una niña. No tomes más así.
Regreso a la sala, recuerdo con grato alivio que no tengo que trabajar.
-Estoy metida en una investigación con esta gente de Alcohólicos Anónimos.
-¿Por qué te sientes identificada Mawa?
-Quizás, me llama la atención el tema.
Y recuerdo que una de las preguntas, una de las 12, es...¿ha tenido lagunas mentales?
Pues sí, este es el caso, o quizás es un sueño.
O tal vez es este dolor de cabeza en el derecho lado de mi cabeza.
No sé ando disléxica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El momento de la despedida o hasta aquí llega esta echadera de cuentos

Yo pensé que esto iba a ser muy fácil. Acaricié muchas veces la idea de llegar a este momento porque estaba loca por cerrar este ciclo que comenzó hace mucho tiempo. Prometí despedirme en la entrada 200 pero los tiempos se fueron alargando y me tocó, como muchos otros, salir de mi país. Al llegar a Lima dejé de lado el blog porque no tenía la paciencia, las ganas y la fuerza de voluntad para seguir empujando las historias. Emigrar me sumió en una especie de depresión pasiva (si esto de verdad existe) y me quitó por mucho tiempo las ganas de escribir, pero esos cuentos son para otro momento. Comencé a escribir por acá, si no me equivoco, en el año 2013.   Lo abrí tiempo después de llegar a Puerto Ordaz luego de vivir 13 años en Maracay, donde me fui a estudiar comunicación social. Llegué a Puerto Ordaz con el corazón roto porque había dejado al amor de mi vida en esa ciudad, con la promesa de regresar juntas muy pronto. Nunca ocurrió. El blog nació como una forma de sacar toda ...

¿Periodistas serios? Te voy a echar un cuento

-¡Mídete Mawa! -¿Qué quieres decir con eso? -No puedes escribir cualquier cosa en tu blog. ¡Eres una figura pública! -¿Yo? ¿Una figura pública? ¡Me entero! -Eres periodista, tus notas salen todos los días. -¿Entonces? -¡Tienes que ser seria! Ahí está el problema. No me considero una periodista seria, de esas que andan con una imagen de impoluta hipocresía por el mundo, mirando por encima del hombro a los demás, porque según la tradición, los periodistas somos dueños de la verdad. Y como acreedores ese don divino, nosotros debemos ser ejemplo de éxitos, pero no de fracasos. Me da un poco de risa esos periodistas que llegan a una rueda de prensa cargados de palabras rebuscadas, más serios que una piedra y con una distancia que dan más ganas de huir que de hablar. La idea tampoco es que te sientes en las piernas del entrevistado como si fuera tu amigo de toda la vida, pero tampoco y mucho menos, que lo trates con unas pinzas de distante asco. Y la palabra ética da vueltas en la...

Una señal del destino (I)

Les juro que si canta una vez más empezaré a gritar. Puedo jurar, que si llega a acercarse un poco más para besarme como es su intención, o para tocarme como señalan sus ganas, voy a fingir un desmayo.  Les puedo jurar que yo jamás alenté, propicié, animé, avivé -ustedes busquen los sinónimos que quieran- pero jamás hice algo para estar en esta situación tan bochornosa, atrapada en el cubículo de un baño público sin poder moverme, mientras la hermana de una compañera de trabajo me tiene acorralada dedicándome una canción. - Yo no me doy por vencida ...te recuerdo que tu hermana y mi novia están afuera...y o quiero un mundo contigo ...y estamos tardando mucho... juro que vale la pena ...juro que voy a gritar si no me dejas salir de acá... esperar, esperar y esperar un suspiro ... (Suspiro) La cantante aficionada se llama Julia, pero yo le digo Selma porque es la copia exacta de la hermana de Marge Simpson.  A Selma no parece importarle que fuera de este baño fétido ...